Impresiones web superior

martes, 3 de mayo de 2011

Parque natural de Timanfaya. Tierra de lava

La dureza del paisaje lanzaroteño tiene su máxima expresión en las 5107 hectáreas de cráteres, conos, hornitos, mares de lava y tubos volcánicos que conforman el parque natural de Timanfaya. Las violentas erupciones ocurridas desde 1730 a 1736, junto a las posteriores del siglo XIX, son las responsables del espectacular panorama que el visitante descubre a su llegada al parque. Bajo tierra, la actividad volcánica continúa, tal como se puede comprobar en el restaurante.
El diablo situado en el islote de Hilario, en pleno corazón del parque
Basta con hacer una pequeña poza, para que el calor del subsuelo cercano cocine los platos que allí se sirven.
La carretera LZ-67 que une Tinajo y Yaiza es la vía de acceso al interior del parque, pero la vistia se realiza en autocar. La ruta de los volcanes parte del islote y muestra, en sus 14 km de recorrido, los principales edificios volcánicos de Timanfaya: la Montaña Rajada, la caldera del corazoncillo y el Volcán Nuevo del Fuego.
Para los aficionados al senderismo también existen rutas por las que se puede caminar a su aire, como la Ruta del Litoral. Otras, en cambio, solo se pueden realizar con guía.
Para planear la visita y reservar plaza en los recorridos guiados conviene visitar la web de Red de Parques Nacionales: http://reddeparquesnacionales.mma.es
Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario