Impresiones web superior

domingo, 28 de agosto de 2011

Diferencias entre el leasing y renting

 

En economía hay diferentes tipos de financiación para las empresas, como son los contratos de arrendamiento de leasing o de renting.

Un contrato leasing es un contrato de arrendamiento financiero de bienes de equipo con opción a compra al vencimiento del mismo.

El renting en cambio es un contrato de arrendamiento con mantenimiento, donde la opción de compra no es posible, ya que el arrendador recupera el bien al término de dicho contrato.

Más del 90% de las empresas que existen en España son pymes, es decir, empresas de tamaño pequeño y mediano. Por lo que esta alternativa, supone una fuente de financiación más factible que otras, dónde las garantía exigidas son mayores (avales, etc.), aunque el coste del leasing o renting sea superior al de los créditos por ejemplo.


LEASING

RENTING

Permite financiar todo el bien (p.ej. hipotecas máximo 80%)

Alquiler con mantenimiento

Evitan la obsolescencia de los bienes adquiridos

Consiguen mejores precios

Deducible fiscalmente

Deducible fiscalmente

Irrevocable

Posibilidad de rescisión antes de vencimiento

No incide en los ratios de endeudamiento de la empresa

No incide en los ratios de endeudamiento

Mayor coste que otro tipo de financiación

La sociedad renting recupera el bien a vencimiento

Contrato a medio o largo plazo

Contrato a corto plazo

Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario