Parte 3
Desde otro equipo de la LAN podremos acceder a nuestro nuevo servidor FTP mediente una aplicación de terceros (como Filezilla Client) o bien podremos utilizar el comando "ftp" del shell de comandos de la consola de MS-DOS.
En otro equipo de la red, abriremos una ventana de MS-DOS, desde "Iniciar", accediendo a "Todos los programas" - "Accesorios" - "Ejecutar" y escribiendo "cmd".
En la ventana de shell de comando escribiremos los siguientes comandos para conectarnos al servidor FTP creado:
ftp
A continuación escribiremos:
open 192.168.1.111
(donde "192.168.1.111" será la IP del servidor de FTP)
Para transferir un fichero desde el equipo actual al servidor FTP ejecutaremos el siguiente comando:
mput contoso_flecha.ico
(donde "contoso_flecha.ico" será el nombre del fichero a transferir)
Si todo es correcto devolverá algo así:
200 PORT command successful.
125 Data connection already open; Transfer starting.
226 Transfer complete.
ftp: 766 bytes enviados en 0,22segundos 3,42a KB/s.
Si accedemos a la carpeta de nuestro servidor FTP podremos ver el fichero transferido desde el otro equipo:
Como hemos comentado, también podremos acceder a nuestro servidor FTP mediante otro software:
Una de las ventajas de este protocolo FTP, es que es estándar, por lo que cualquier equipo con cualquier sistema operativo (Windows, GNU Linux, Mac, Unix, etc.) podrá conectarse a nuestro servidor FTP.
Parte 4:Apertura y redirección de puerto en el router para acceso al servidor FTP desde Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario