Impresiones web superior

sábado, 6 de agosto de 2011

¿Donde colocar el Código de Seguimiento de Google Analytics?

¿Dónde colocar el Código de Seguimiento de Google Analytics, y para qué Sirve?

Este tutorial lo hago porque hay mucha gente que a raíz de un video que hice explicando cómo medir y hacer seguimiento al tráfico de mi sitio Web.

Cuando expliqué la parte de donde se debía poner el código de seguimiento de Google Analytics, me preguntaron mucho sobre cómo hacerlo, sobre todo los que utilizaban WordPress, no se aclaraban mucho.

Por tanto el tutorial de hoy más que explicar el funcionamiento de Google Analytics, me voy a centrar en para que sirve el código de seguimiento HTML y donde colocarlo, en mi página Web, y/o en mi Blog de WordPress.

En el video me baso en la Web/Blog de un compañero Raúl Díaz, como termino de crear una cuenta y el código todavía no está insertado, pues el Blog está en construcción, no veréis estadísticas, esta todo a 0.

Código de Seguimiento de Google analytics

<script>

var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-XXXXX-YY']);
_gaq.push(['_trackPageview']);

(function() {
var ga = document.createElement(‘script’); ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? https://ssl : http://www. ‘) + ‘. google-analytics.com/ga.js ‘;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();

</script>

Nº de Identificación de la Propiedad Web

(“UA-XXXXXX-YY“)

XXXXXX Representa el número de la cuenta

YY Corresponde al número de perfil de esta

A medida que vas creando la cuenta hay un momento en que se te muestra el código, debes copiar ese fragmento y deberás pegarlo al final de su contenido, en el código HTML de tu página Web, inmediatamente antes de la etiqueta </body> de cada una de las paginas que desees supervisar.

Yo te aconsejo que a cada página que desees hacerle el seguimiento y ver su estadística, te crees un perfil distinto, pues el seguimiento es único para cada perfil, pues su código es distinto, así puedes saber cada una la repercusión que tiene.

En caso de que vuelvas a necesitar el código lo puedes obtener muy fácilmente, en la página Visión General, selecciona el perfil que desees, y en la columna Acciones selecciona Editar, y una vez dentro vuelves a seleccionar Comprobar Estado, en la parte superior derecha. Y puedes de esta forma conseguir otra vez el Código HTML para insertarlo donde desees.

Para los que tengáis que ponerlo en el Blog de WordPress, vais a Plugins, y seleccionáis el de Google Analytics y solo debéis poner el código. Se supone que con anterioridad habéis instalado el plugin correspondiente.

Saludos y hasta la proxima

No hay comentarios:

Publicar un comentario